Bethel Spa y Personal se alían para crecer y abaratar costos
Con la creación de la red de clubes G+ las firmas dan un mejor servicio y se benefician de la economía de escala
Una alianza estratégica para crecer es lo que el spa Bethel y el gimnasio Personal buscan a partir de la inauguración hace un mes de la red de clubes G+. Esto implica que ambos siguen trabajando de manera independiente, pero se favorecen desde varios puntos de vista.
Por un lado, los socios de ambas empresas -que en total llegan a 5.000-pueden asistir indistintamente a una u otra por la misma cuota. Por otro, se benefician de la economía de escala, en lo que refiere a la compra de equipos, diferentes insumos y hasta cursos, pudiendo ahora solicitar que los instructores vengan desde Buenos Aires a realizar las capacitaciones acá, dado el mayor volumen de profesores. Los empleados también tienen la ventaja de poder tomar horas en un local y en otro.
Asimismo, gracias a la alianza ofrecen una mayor cobertura geográfica, siendo que Bethel cuenta con dos locales en Carrasco y otro en Malvín, mientras que Personal en Lagomar y Centro.
Además, tienen ofertas complementarias; mientras que el primero ofrece spa, spinning, pilates y clases de baile, el segundo se enfoca en actividades de fitness grupal.
En diálogo con El Empresario, el director de Bethel, Álvaro Padín, dijo que la idea es que se sigan sumando otros clubes para poder seguir creciendo y que estar en el interior será fundamental. Es así que sumado a la sucursal que el spa abrirá en verano en Punta del Este, G+ busca socios también en Colonia y no descarta Paysandú y Salto.
G+ es un proyecto basado en una tendencia que crece a nivel mundial. En uno de los cursos que fue a tomar a Buenos Aires, Padín escuchó y se inspiró en la experiencia de un español que tenía vinculados varios clubes en diversas ciudades de España.
Despegue
En el negocio del cuidado estético y de la salud, la retracción económica no se ha notado; por el contrario, la demanda crece y se vuelve más exigente. De esa manera Bethel ofrecía primero los tratamiento de spa y luego fue sumando la gimnasia, caminadores, pilates y spinning, todo a pedido de la gente.
Asimismo, el spa ya no es un servicio para unos pocos, sino que cada vez se hace más accesible. «Hoy con $1.500 le podés regalar a una mujer un día de spa y quedás como un rey», ejemplificó Padín.
Atrae a sapos de varios pozos
Álvaro Padín, director de Bethel Spa y su par Wilson Prenz de Personal tienen en común no sólo el estar en la industria del fitness, sino que ambos vienen de negocios que nada tienen que ver con el actual. Padín trabajó en un banco durante años y luego de modo independiente prestó servicios al Citibank. En tanto, Prenz dejó el negocio de la inmobiliaria familiar para poner su gimnasio. Y son varios más los que desde otras áreas detectaron un nicho para crecer en este rubro: Eduardo Zeinal pasó del negocio de los free shop a instalar You Fitness Area, mientras que el director de ViaAqua, Hebert Lambert, venía de OCA y el gerente de Club One, Santiago Alexandre, de la gastronomía. [ENLACE]