Experto en Técnicas de Spa

Concepto e historia del spa.

  • Concepto de spa. Diferentes tipos de spa. Desarrollo de la profesión Historia, orígenes y actualidad. Diversos tipos de spa, diferencias entre los rubros, prestaciones excluyentes en cada uno, orientación: spa urbano, spa de campo, spa en resorts, medical spa.
  • Bienvenida del paciente, registro de historia clínica, reseña de las actividades que se realizarán, ambientación del lugar de trabajo de acuerdo al servicio que se va a prestar, métodos de asepsia.
  • Administración del tiempo dentro del gabinete.

Ingreso de pacientes- psicología de la imagen- diagnóstico

  • Psicología de la imagen personal. Morfología facial y corporal. Imagen corporal.

Cosmetología

  • Piel sana. Conceptos generales del campo de trabajo estético. Anatomía y fisiología de la piel. Célula: características generales. Piel: estructura, características y funciones.
  • Tipos de Piel: Seca, Normal, Grasa, Mixta, fototipos. Fisiología. Lesiones elementales. Primarias (Mácula, Pápula, Vesícula, Ampolla, etc.). Secundarias (Escamas, Escoriaciones, Costras, etc.). Anexos cutáneos. Gabinete estético. Métodos de Asepsia. Fichas y registros de pacientes. Interrogatorio de pacientes. Productos cosméticos: tipos y formas de presentación. La importancia de elaborar un correcto diagnóstico y elegir el protocolo adecuado.
  • Peeling. Definición. Tipos de peelings: químico, mecánico, físico. Características. Indicaciones y contraindicaciones. Aplicación correcta de un ácido. Empleo de aparatología con punta de diamante. Protocolos para los distintos biotipos, preparación de la piel pre peeling y cuidados generales post peeling.
  • Envejecimiento facial. Conceptos anatómicos y fisiológicos básicos faciales. Definiciones y diferencias de arrugas y surcos. Deterioro de la piel: fotoenvejecimiento.
  • Características, cambios estructurales y funcionales de la piel. Máscaras: conceptos, tipos, valor. Productos exfoliantes y renovadores celulares. Eficaces resultados cosméticos. Métodos de nutrición. Aplicación adecuada de aparatos. Empleo de los distintos tipos de masaje facial. Protocolos de excelencia.
  • Acné. Concepto. Causas. Tipos. Lesiones inflamatorias y no inflamatorias. Secuelas. Productos adecuados para el tratamiento de una piel acnéica. Lesiones. Diferenciación de las distintas lesiones en un paciente. Interrogatorio adecuado. Alcances reales de resolución en gabinete.
  • Rosácea. Concepto. Posibles causas. Forma de presentación clínica. Factores predisponentes y desencadenantes. Etapas evolutivas. Cuidados generales. Protocolo de tratamiento. Productos cosméticos adecuados. Drenaje linfático. Conceptos generales.

Corporal

  • Definición de masaje. Preparativos a una sesión de masaje. Masajista. Beneficios del masaje. Efectos del masaje: efectos fisiológicos, efectos mentales, efectos sobre los diferentes tejidos del cuerpo. Indicaciones del masaje. Contraindicaciones del masaje. Periodo post- masaje. Ética en el masaje. Generalidades de anatomía. La célula y los tejidos, sistema óseo, muscular, circulatorio, nervioso y digestivo. Contracción muscular. Tono muscular. Fatiga muscular.
  • Técnicas básicas del masaje.
  • Modelado corporal. Conceptos anatómicos básicos corporales. Alteraciones de la relación continente-contenido: adiposidad localizada y generalizada: conceptos diferenciales. Flaccidez simple y extrema. Real valor de los productos cosméticos. Utilidad de los masajes modeladores. Empleo adecuado de los aparatos de electroestética. Protocolos de gabinete.
  • Estrías-Celulitis-Várices: Definición, tipos, generalidades, causas. Factores predisponentes. Cuidados generales. Tratamientos en gabinete. Productos cosméticos a emplear en cada caso.
  • Drenaje venoso y drenaje linfático. Diferencias conceptuales entre masajes y drenajes linfáticos. Conceptos de técnicas. Aplicación de vendas frías. Órganos y tejidos linfáticos. Funciones del sistema linfático. Concepto de Drenaje Linfático Manual Indicaciones y contraindicaciones. Uso adecuado de aparatos.
  • Terapias corporales relajantes y equilibrantes. Masaje descontracturante, relajación, con elongaciones. Técnica, indicaciones y contraindicaciones. Masajes drenantes, masajes modeladores, Musicoterapia, Gemoterapia, Cromoterapia. Aromaterapia. Masaje somato emocional, Cérvico Craneal,Tailandés, Integral, Polivalente, Reflexología, Piedras Calientes, Piernas Cansadas, Shiatsu ,Digitopuntura. Reflexología
  • Integración de técnicas
  • Combinación de las técnicas aprendidas para la formulación correcta de una jornada de relajación o day spa. prácticas integradoras. Como crear los Day Spa de acuerdo al perfil de spa.

Hidroterapia y termalismo Tipos de instalaciones: balnearios, talasoterapias, spas, efectos de la hidroterapia sobre la traumatología, reumatología, neurología, en el deporte, en las patologías respiratorias, en el estrés, en la geriatría y en la estética. Hidroterapia. Técnicas: ducha jet, ducha afusión, ducha vichy, bañera, pediluvio, duchas de contrastes, ducha cubo, fuente de hielo, flotarium, piscina dinámica .Indicaciones. Contraindicaciones. – práctica: aplicación de técnicas de hidroterapia. Protocolos. Conceptos de la hidrología, tipos de aguas. Termoterapia. Baño de vapor. Terma. Sauna. Hamman. Crioterapia.

Electromedicina Aplicada a la Estética

  • Introducción a la aparatología. Mecanismos de acción. Efectos físico- químicos. Principios de funcionamientos de los equipos. Iontoforesis. Alta frecuencia. Endermología. Indicaciones y contraindicaciones. Utilidades de los mismos. Principios activos. Resultados reales y efectos subjetivos a nivel facial y corporal.
  • Ultrasonido concepto. Indicaciones y contraindicaciones del ultrasonido. Principios activos utilizados en tratamientos corporales y características especiales para ser usados con este equipo. Protocolo de tratamiento. Técnica de aplicación. Sonoterapia.
  • Electro estimulación muscular concepto. Distintos tipos de corrientes, características y utilidades. Electrodos. Ondas rusas e interferenciales. Resolución de casos. Patologias de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones. Protocolos de tratamiento. Técnica de aplicación
  • Termoterapia concepto. Protocolos combinados. Terapia de shock térmico. Indicaciones y contraindicaciones. Técnica de aplicación. Efectos.
  • Presoterapia drenaje linfático mecánico. Concepto. Efectos. Aplicación. Presión adecuada. Indicaciones y contraindicaciones. Efectos.
  • Electroporación concepto. Aplicación. Indicaciones y contraindicaciones. Funcionamiento. Principios activos utilizados en tratamientos faciales y corporales. Protocolos. Como optimizar resultados.
  • Dermoabrasión con punta de diamantes concepto. Casos de aplicación. Peeling mecánico. Cuidados de la piel. Indicaciones y contraindicaciones. Práctica en tratamiento facial y corporal (estrías). Protocolo.
  • Radiofrecuecia concepto. Tipos. Diferencias. Acción fisiológica en la piel. Técnicas y casos de aplicación corporal y facial. Indicaciones y contraindicaciones. Protocolo
  • Ultracavitación concepto. Funcionamiento. Indicaciones y contraindicaciones. Protocolo de trabajo. Aplicación. Delimitación de zonas. Como optimizar resultados. Complemento necesario.
  • Avances tecnológicos últimas tecnologías disponibles. Diferencias con las anteriores. Resultados.

Práctica integradora Integración de todos los temas aprendidos. Preparación de protocolos. Combinaciones para optimizar los resultados. Diagnóstico. Historia clínica. Registro de imágenes pre – tratamiento. Consentimiento informado. Áreas faciales y corporales de tratamiento. Demarcación topográfica.

Completá el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad

    Nombre Completo (requerido):

    Teléfono (requerido):

    Email (requerido):

    Consulta